Las escuelas en América Latina están frente a una encrucijada: la de r eproducir sociedades marcadas por los mayores niveles de desigualdad s ocial del mundo o la de contribuir a hacer sociedades mas justas y sol idarias. Para hacer lo segundo es esencial que los hijos de los más hu mildes tengan acceso a todos los niveles educativos y que sus maestros tengan la competencia y la disposición para permitirles aprender con niveles de excelencia los contenidos significativos que amplíen sus op ortunidades en la vida, y con ello puedan ser más libres. El que los m aestros que enseñan a los niños más desfavorecidos estén en condicione s de hacer esto depende de las políticas educativas de cada país. Est e libro, escrito por algunos de los más reconocidos investigadores edu cativos latinoamericanos, analiza cuáles son los principales desafíos para lograr que los maestros garanticen el éxito académico de los hijo s de los más pobres, y discute los resultados de las políticas educati vas recientes, cuyo